{"id":79726,"date":"2024-06-08T13:10:01","date_gmt":"2024-06-08T12:10:01","guid":{"rendered":"https:\/\/www.memoria.cat\/franquisme\/visitas-de-autoridades-franquistas-en-manresa\/"},"modified":"2024-07-15T22:43:58","modified_gmt":"2024-07-15T21:43:58","slug":"visitas-de-autoridades-franquistas-en-manresa","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.memoria.cat\/franquisme\/es\/la-politica-del-nuevo-regimen\/visitas-de-autoridades-franquistas-en-manresa\/","title":{"rendered":"Visitas de autoridades franquistas en Manresa"},"content":{"rendered":"
En este apartado podremos visualizar algunas de las principales visitas de\u00a0 autoridades franquistas en Manresa, empezando por la del propio general Franco, en mayo de 1947. Las fotograf\u00edas de su visita \u2014las calles de la\u00a0 ciudad, bajada de\u00a0 la\u00a0 Seu, Ayuntamiento, la Cueva…\u2014 son de una riqueza gr\u00e1fica extraordinaria. Hay que destacar el inter\u00e9s que Franco mostr\u00f3 por ir a visitar la F\u00e1brica Nueva que, un a\u00f1o antes, hab\u00eda sido el escenario de una de las primeras huelgas obreras bajo su dictadura.<\/p>\n
En octubre de 1952 el ministro de Educaci\u00f3n, Joaqu\u00edn Ruiz-Gim\u00e9nez, vino a Manresa con motivo del 50\u00ba aniversario de la Escuela de Artes y Oficios y el 25\u00ba aniversario del Instituto Llu\u00eds de Peguera. Cuatro a\u00f1os m\u00e1s tarde, el ministro ser\u00eda destituido por Franco, a quien no le gustaba el talante\u00a0demasiado liberal<\/em>\u00a0de\u00a0 Ruiz-Gim\u00e9nez.<\/p>\n Por marzo del mismo a\u00f1o 1952, el ministro de Obras P\u00fablicas, Fernando Su\u00e1rez de Tangil, hab\u00eda visitado la Cueva de Manresa. En 1955 volvi\u00f3 a\u00a0 visitar brevemente la ciudad y las autoridades municipales aprovecharon para mostrarle los planos de las obras del sector de la Reforma, a la vez que el ministro constataba la necesidad de\u00a0 modernizar la estaci\u00f3n de\u00a0 tren.<\/p>\n En varias ocasiones, los gobernadores civiles de Barcelona visitaron la\u00a0 capital del Bages. Es el caso de Eduardo Baeza Alegr\u00eda \u2014que inaugur\u00f3 oficialmente las viviendas popularmente conocidas como\u00a0les cases de\u00a0 xocolata<\/em>\u00a0(\u201ccasas de chocolate\u201d)(1949)\u2014 y Felipe Acedo Colunga (1951 y 1953), que en su segunda visita a Manresa inaugur\u00f3 las viviendas de protecci\u00f3n oficial de la Caja de Pensiones en el barrio de la Sagrada Familia.<\/p>\n En diverses ocasions, els governadors civils de Barcelona visitaren la capital del Bages. \u00c9s el cas d’Eduardo Baeza Alegr\u00eda -que inaugur\u00e0 oficialment els habitatges de les popularment conegudes com a\u00a0cases de xocolata<\/em>\u00a0(1949)- i Felipe Acedo Colunga (1951 i 1953), que en la segona visita que f\u00e9u a Manresa inaugur\u00e0 els habitatges de protecci\u00f3 oficial de la Caixa de Pensions a la Sagrada Fam\u00edlia<\/p>\n <\/p>\nVisita del general Franco (1947)<\/h2>\n
Fotograf\u00edas (112)<\/h3>\n