<\/a>3\/4\/1944: Domingo de Ramos en la bajada de la Seu. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>3\/4\/1944: Domingo de Ramos en la bajada de la Seu. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li><\/ul><\/noscript><\/div>\n
3\/4\/1944: Domingo de\u00a0 Ramos en\u00a0 la\u00a0 bajada de\u00a0 la\u00a0 Seu. (Arxiu Comarcal del Bages).<\/p>\n
<\/div>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>28\/4\/1946: procesi\u00f3n y acto de reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li><\/ul><\/noscript><\/div>\n
28\/4\/1946: procesi\u00f3n y\u00a0 acto de\u00a0 reposici\u00f3n de la imagen de la Virgen de la Salud en el santuario de Viladordis. La procesi\u00f3n empez\u00f3 con una misa en la Cueva de San Ignacio y finaliz\u00f3 en el popular bosque de les Marcetes. (Fondo Grif\u00e9 \u2013 Arxiu Comarcal del Bages).<\/p>\n
<\/div>
<\/a>20\/6\/1946: celebraci\u00f3n del d\u00eda de Corpus, con las correspondientes alfombras florales en la bajada de la Seu. (Fondo Masana. Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>20\/6\/1946: celebraci\u00f3n del d\u00eda de Corpus, con las correspondientes alfombras florales en la bajada de la Seu. (Fondo Masana. Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li><\/ul><\/noscript><\/div>\n
20\/6\/1946: celebraci\u00f3n del d\u00eda de Corpus, con las correspondientes alfombras florales en la bajada de la Seu. (Fondo Masana. Arxiu Comarcal del Bages).<\/p>\n
<\/div>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Maig del 1949: imatges de la process\u00f3 pels carrers de Manresa de la Mare de D\u00e9u de Joncadella, des de la bas\u00edlica de la Seu, on fou bene\u00efda, fins a la parr\u00f2quia del Carme i posterior celebraci\u00f3, a Joncadella, de la reposici\u00f3 de la imatge. (Arxiu Comarcal del Bages)<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li>
<\/a>Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y posterior celebraci\u00f3n, en Joncadella, de la reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).\n\n<\/p><\/li><\/ul><\/noscript><\/div>\n
Mayo de 1949: im\u00e1genes de la procesi\u00f3n por las calles de Manresa de la Virgen de Joncadella, desde la bas\u00edlica de la Seu, donde fue bendecida, hasta la parroquia del Carmen, y\u00a0 posterior celebraci\u00f3n, en\u00a0 Joncadella, de la\u00a0 reposici\u00f3n de la imagen. (Arxiu Comarcal del Bages).<\/p>\n